
LA ODISEA PARA CONSEGUIR EL CANNABIS

ACCESO AL ACEITE DE CANNABIS MEDICINAL: UN DESAFÍO PARA MUCHAS PERSONAS
El difícil acceso al aceite de cannabis medicinal es una realidad para muchas personas en el país, debido a los impedimentos que impone el Estado ya sea para el autocultivo o la venta de la medicina.
Debido a que las investigaciones para el consumo de aceite de cannabis iniciaron a principios de este año, y puede llevar un largo tiempo, muchos enfermos o familiares de los mismos deben recurrir a otras alternativas para adquirir el medicamento.
Desde el autocultivo y producción del aceite hasta plataformas de comercio electrónico, actualmente existen algunas opciones para obtener el cannabis medicinal, pero estas vienen con complicaciones. En el caso del autocultivo, la persona se arriesga a ser detenidas y llevadas a la justicia. Lo mismo ocurre si se descubre a alguien ingresando frascos de aceite al país.
Pero, por otro lado existe la compra del medicamento por internet, en su mayoría a personas de Uruguay que traen el cannabis a Argentina para su venta. De este modo, uno queda expuesto a la compra de un aceite, sin saber realmente que contiene, si es aceite vegetal o de cocina o si realmente tiene cannabis, ni tampoco con qué cantidades o tipos de cannabinoides está preparado.
La gente mayor que busca probar esta alternativa para calmar sus dolencias, puede quedar expuesta también a algún estafador que los contacte por medio de alguna plataforma de comercio electrónico, de compras, ventas y pagos por Internet o red social. A esto se le suma, los altos precios con los que se ofrece el producto.
También puede suceder que el aceite que se consigue, no es el adecuado para la persona o enfermedad que se quiera tratar. Esto se debe a que no todos los organismos reciben de la mismo manera el aceite, de igual forma que para algunos un medicamento es efectivo y para otros no. Por eso, muchos se inclinan al autocultivo y elaboración del aceite, pero se exponen a situaciones difíciles y a la criminalización de su persona.
Por lo tanto, la opción a la que la mayoría de los enfermos recurren es el “boca a boca” ya que son personas cercanas y de confianza las que les proveen el aceite e incluso acompañan a los paciente con un seguimiento que resuelve las dudas que puedan surgir en ellos.